Presentación libro "El coraje de decir no. Conversaciones con Federico Mayor Zaragoza" y Homenaje a Pedro Malo
Martes 29 de Octubre a las 19:00.
Sección de Farmacia.
19.00 horas. Presentación libro El coraje de decir no. Conversaciones con Federico Mayor Zaragoza.
Intervienen: Rogelio Blanco, Manuel Martínez, María Novo, Federico Mayor Zaragoza y Daniel Pacheco. 19.00 horas. Cartel.
Homenaje a Pedro Malo, farmacéutico, periodista y socio del Ateneo.
Participan: Jesús Aguilar, Margarita Arroyo, Rosa Basante, Carlos G. Bosch, Luis González, Raúl Guerra Garrido, Cristóbal López, Ana López-Caseo, Pablo Martínez, Carlos Nicolás, José Félix Olalla, Manuela Plasencia, Javier Puerto, Alberto G. Romero, Cecilio Venegas y Daniel Pacheco. Salón de Actos. 20.30 horas. Cartel.
Entrada libre hasta completar el aforo.
Contenido relacionado
29-10-2019 Farmacia Mayor Zaragoza.pdf 319,95 kB
29-10-2019 Farmacia Pedro Malo.pdf 324,55 kB
Localización: Salón de Actos del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid.
C/ Prado, 21. 28014 Madrid.
Raúl Guerra Garrido, mención especial del Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa
Guipúzcoa, 21 Junio 2019
Raúl Guerra Garrido, farmacéutico y escritor, ha recibido la mención especial del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) en la ciudad vasca de San Sebastián en reconocimiento a su trayectoria profesional. Se reconoció, especialmente, su ejercicio profesional en el campo de la Farmacia, como titular de oficina de este sector en Donostia, y por su papel como presidente del COFG entre los años 1975 y 1979. Raúl Guerra Garrido calificó este encuentro, al que asistieron la contadora del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), Cristina Tiemblo; los presidentes de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Guipúzcoa, Miguel Ángel Gastelurrutia; Vizcaya, Flavia Marina Erazo; y Álava, Milagros López de Ocariz, de «emocionante y entrañable». «Aunque me he dedicado a actividades muy variadas, siempre me he considerado muy farmacéutico y muy guipuzcoano», declaró el homenajeado. Guerra Garrido también fue miembro fundador del Foro de Ermua, tal como se mencionó durante el homenaje.
Fuente: Acta sanitaria (https://www.actasanitaria.com/raul-guerra-garrido-cofg-mencion-especial-del-cofg/)
Histórica reunión conjunta de los médicos y farmacéuticos aficionados a las letras y artes
MÉDICOS Y FARMACÉUTICOS, AHORA TAMBIÉN UNIDOS POR LAS LETRAS Y ARTES
Ayer lunes tuvo lugar un hecho histórico para médicos y farmacéuticos, aunque no sea algo de una enorme enjundia. Pero sí un hecho singular que merece destacarse. Pues por primera vez, se reunieron conjuntamente la Asociación de Médicos Escritores y Artistas (ASEMEYA), con la Asociación de Farmacéuticos de Letras y Artes (AEFLA). Cuesta creerlo, pero no había sucedido jamás. Era una expresión más de los recelos mutuos entre profesiones, que por suerte ya se han terminado. El acto entre ambas Juntas Directivas, celebrado en la sede de la OMC, fue a las 18h. Y a las 19h, Raúl Guerra Garrido ofreció una conferencia sobre: "El herbario de Gütemberg".
La iniciativa ha partido de ASEMEYA, que preside Alberto Infante, quien tras sus diferentes etapas en el Ministerio y ya en edad de jubilación, "mata su tiempo" en estas cuestiones. La secretaria General de ASEMEYA es Olga Marqués. Por parte de AEFLA acudieron, entre otros, Raúl Guerra (Presidente), Enrique Granda (Secretario General) y Daniel Pacheco (Vocal).
Entre las primeras decisiones de hermanamiento, se tomaron las siguientes:
1. Los médicos podrán participar en los premios de AEFLA.
2. Se ha formado un grupo de trabajo para organizar conjuntamente las Jornadas de ASEMEYA el 15 y 16 de noviembre, que serán en el Colegio de Médicos de Madrid.
3. Se irán concretando de ahora en adelante mayores colaboraciones a través de un grupo de Trabajo formado por los dos secretarios generales y las Tesoreras de ambas instituciones.
Fuente: SANIFAX GRÁFICO