HISTORIAL DE NOTICIAS
Concierto "Un homenaje musical a Picasso". Museo Picasso
El Museo Picasso Colección Eugenio Arias conmemora el nacimiento del artista malagueño el 25 de octubre de 1881 con un concierto que incluirá piezas de compositores cubanos, venezolanos y españoles dedicadas a Picasso, inspiradas en las obras artísticas de la colección del Museo en Buitrago del Lozoya (Madrid) Programa del concierto: - El Pintor y la modelo, de Sebastián Mariné (España) A cargo del Ensemble Eco |
Aforo limitado / entrada gratuita |
Presentación de la Poligrafía ateneísta de Díez Torre
Poner de manifiesto los orígenes, circunstancias y motivos por los que se creó en 1820 el Ateneo Español se recoge en la Poligrafía Ateneísta que ha preparado el profesor de Historia de la UAH y destacado socio del Ateneo de Madrid, Alejandro Diez Torre y que será presentada mañana viernes en el Salón de actos de la Docta Casa sita en Prado 21.
En la Poligrafía se exponen 71 imágenes que detallan los diversos espacios y actividades que se llevaron a cabo en el inicio de esta Institución bicentenaria que dio sus primeros pasos en la sede de los 5 gremios ubicada en la calle Atocha 53 paradero actual del Hotel Catalonia de Madrid.
El Ateneo Español nació el 14 de mayo de 1820 impulsado por 92 socios procedentes de todos los rincones de España e incluso de diversos lugares de naciones Hispanoamericanas.
"El Ateneo se constituye como la iniciativa de un número de personas ilustradas y con afán cultural y asociativo en el Madrid de 1820 para conectar, reunirse y fundar un centro que llamaron que nombraron en referencia a la diosa griega Atenea".
El acto se encuadra dentro de las actividades que pretenden resaltar el acontecimiento del citado Bicentenario y es el prólogo al libro del mismo autor que verá la luz en el próximo año de 2023.
En la presentación intervendrán destacados socios del Ateneo de Madrid, entre ellos el actual Socio Bibliotecario Pedro López Arriba, el matemático e historiador Ernesto García Camarero y el profesor de la Escuela Nacional de Sanidad, José Manuel Freire.
La presentación y moderación estará a cargo del fundador de la Sección de Farmacia y de la revista Panacea, Daniel Pacheco Fernandez.
Nuestro ilustre socio César Nombela Cano
Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro ilustre socio César Nombela Cano, farmacéutico, profesor de Microbiología de la UCM, Rector de la Universidad Menéndez Pelayo, miembro del Comité de Bioética de la Unesco, Presidente de la Fundación Carmen y Severo Ochoa, Presidente del CSIC, Director de la Cátedra Extraordinaria de Genómica y de Secuenciación de ADN de la UCM y Académico de la RANF.
Le recordamos con afecto en la entrevista que le hicimos para nuestra galería de ilustres: AEFLA Entrevista Ilustres - Cesar Nombela - YouTube
Su vida y su obra quedarán para siempre en nuestra memoria.
Descanse en paz (D.E.P.)
Firmado por la Junta Directiva de AEFLA
Historia de la Medicina Científica. Del Renacimiento hasta el siglo XIX
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Arte como conocimiento del mundo: los monstruos de la razón
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
En el ángulo oscuro. La literatura romántica en español
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
- Realizar un ingreso en la cuenta del Banco Santander: ES41 0049 5126 58 2916187312 del Centro para la Divulgación del Conocimiento Universitario. En el concepto debe constar el nombre del alumno y el curso solicitado.
- Para formalizar la inscripción es obligatorio enviar un correo a la dirección info@conocimientouniversitario.com, indicando: nombre del alumno, título del curso, dirección de correo electrónico y número de teléfono de contacto.
Entrevista a Manuela Plasencia en Pharma Market
Manuela Plasencia, tesorera de Aefla: "Fomentamos entre los farmacéuticos la faceta del humanismo, el arte, la literatura, la historia y la cultura". Lee la noticia completa aquí.