HISTORIAL DE NOTICIAS
Jornadas "Filosofía entre fronteras conceptuales y políticas"
Tenemos el placer de presentaros las jornadas Filosofía entre fronteras conceptuales y políticas. Nómadas, exilios y refugios que se celebrarán los días 22 al 25 de noviembre en la Facultad de Filosofía de la UCM y el Colegio Mayor Argentino en Madrid (consultar programa). Las fronteras constituyen un tema constante de debate en todos los órdenes de la realidad: geográfico, político, económicos y cultural. Pero no siempre nos damos cuenta de cómo operan esas fronteras a la hora de pensar la libertad y la igualdad, cómo influyen en las cosmovisiones y en las concepciones antropológicas que ostentamos. Pensarnos nómadas en un mundo sedentario conceptualmente pero donde los exilios, los movimientos laborales, los movimientos forzados por el clima, las guerras o el hambre son, cada vez más, la norma, nos invita a desprendernos de las categorías tradicionales, ponerlas en movimiento y participar en la creación de otras formas de reflexión. Pensarnos nómadas nos aleja de la intolerancia y nos lleva a plantearnos cuestiones sobre la hospitalidad, los juegos intersubjetivos de miradas, cambiar el miedo por la curiosidad, lo cerrado por lo abierto, lo repetido por lo creativo.
La organización del curso coincidirá con el día mundial de la Filosofía, convocado por la UNESCO. La inauguración se realizará el 22 de noviembre de 2018 con la participación del Sr. Federico Mayor Zaragoza, ex director de la UNESCO y actual Presidente de la Organización Cultura por la Paz.
Encontraréis más información en la página web del curso y en el programa adjunto.
Premio Pintura AEFLA 2017
Pintura ganadora Premios AEFLA 2017
Autor: Ricardo Dulanto
Premio Fotografía AEFLA 2017
Fotografía ganadora Premios AEFLA 2017
María Luisa Palanca. Título de la fotografía: "Surfistas"
Curso La Mitología en el Cine y en la Literatura
Os recordamos que quedan aún plazas disponibles para el curso La Mitología en el Cine y en la Literatura que el Centro para la Divulgación del Conocimiento Universitario organiza en colaboración con el Ateneo de Madrid. ¡Os animamos a matricularos!
Profesores. Dra. Marival Gago (UAH) y Dr. Francisco Peña (UAH)
Horario. Miércoles 11.30-13.30 horas
Lugar. Ateneo de Madrid, calle del Prado, 21
Precio. Público general: 124 euros
Socio del Ateneo: 112 euros
Más información sobre el programa y proceso de matrícula a continuación.
Tributo a León Felipe en el Ateneo madrileño
El Ateneo de Madrid homenajeó al poeta León Felipe con motivo de los 50 años de su fallecimiento, dado que el tabarés presentó en este espacio cultural su primer poemario en 1920. El acto lo abrió Federico Mayor Zaragoza y leyeron los versos del poeta más de una veintena de personas de la cultura, entre ella el exministro del ramo, Méndez de Vigo.
Fuente: La Opinión de Zamora (https://www.laopiniondezamora.es/zamora/2018/09/20/tributo-leon-felipe-ateneo-madrileno/1111264.html)
Imágenes del acto: https://www.ateneodemadrid.com/index.php/El-Ateneo/Destacados/18-de-septiembre-de-2018.-50-aniversario-de-la-muerte-del-farmaceutico-Leon-Felipe
Trini Ballester expone con un rotundo éxito en el club Antares de Sevilla
La gran exposición, bajo el sugerente nombre de Transformaciones, estuvo compuesta por 38 obras, ejecutadas en diferentes técnicas y sobre diferentes soportes en la que dominaba la temática floral, en la que la gran potencia del color y el pigmento se convirtieron en el leit motiv conceptual.